
Las frutas colombianas constituyen unas de las de más alta calidad y amplia variedad. Además Colombia es un excelente productor y exportador de este tipo de frutas exóticas. Éstas son ideales para la preparación de batidos y jugos, ya sean mezclados con leche o agua, así como para la preparación de helados y postres. Entre la amplia variedad de pulpa de fruta de tipo exótica que encontramos se encuentra el mango, la maracuyá, la uchuva, el lulo, la curaba, la Feijoa, el tamarindo, el borojó, la piña, la guanábana. La mayoría de las estas frutas además de otras como la granadilla, el bananito o el carambolo son perfectas para consumir directamente.
Otras frutas exóticas de Colombia, Malasia, México, Ecuador, Tailandia o procedentes de otros países pero que son menos conocidas o consumidas pueden ser la guama, jabotijaba, mangostán, pomarrosa, madroño, zapote, mamey, coronilla, chontaduro, papayuela, babaco, guayaba del Perú, marañón, anón, durián, rambután, anona, salak o la badea entre muchas otras frutas, además algunos nombres de frutas difieren de unos países a otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario